Del 18 al 21 de NOVIEMBRE de 2025, en Cañar, Ecuador, en la Unidad Educativa Comunitaria Intercultural Bilingüe Quilloac
Puedes completar tu inscripción de manera rápida y sencilla utilizando tu tarjeta de crédito o tu cuenta de PayPal. Accede al formulario de inscripción en nuestra página web. Selecciona tu categoría. Completa el proceso de pago en minutos. Si decides pagar a través de PayPal, utiliza el siguiente correo electrónico: congresoquinuagranosandinos@gmail.com
Estimado participante, Para completar su inscripción mediante el sistema de pago Western Union, le solicitamos realizar la transacción a la siguiente cuenta autorizada: Nombre: Marcela Belén Cuzco Velecela DNI: 0350325130 Celular: 0981662915 Cargo: Contadora del Congreso Mundial de la Quinua
Industriales; Identificación: Empresas o personas jurídicas vinculadas con el sector productivo o comercial.
Documentación requerida:
Profesionales: Identificación: Personas naturales con formación universitaria o técnica que trabajan en sectores relacionados.
Documentación requerida:
Dirigido a representantes de empresas y sectores productivos vinculados con la agroindustria, transformación, comercialización y exportación de la quinua y otros granos andinos. Esta categoría incluye a empresarios, inversionistas, desarrolladores de maquinaria agrícola, proveedores de insumos y representantes de industrias alimentarias interesadas en la innovación y el desarrollo de productos derivados.
Profesionales: Personas naturales con formación universitaria o técnica que trabajan en sectores relacionados.
Documentación requerida:
Documentación requerida:
Orientado a especialistas, técnicos, investigadores, docentes y consultores que trabajan en instituciones públicas, privadas o académicas y que están vinculados con áreas como agronomía, nutrición, biotecnología, economía rural, desarrollo sostenible, comercio internacional, entre otros temas relacionados con los granos andinos.
Estudiantes activos de universidades, institutos tecnológicos o técnicos.
Documentación requerida:
Categoría destinada a estudiantes de nivel técnico, tecnológico o universitario (pregrado o posgrado), cuyas áreas de estudio estén relacionadas con la producción, transformación, comercialización, investigación o consumo de la quinua y otros granos andinos.
Documentación requerida:
Dirigido a personas interesadas en conocer más sobre la quinua y los granos andinos desde una perspectiva cultural, nutricional, ambiental o económica, sin necesidad de pertenecer a un sector técnico o profesional.
Documentación requerida:
Referido a el Pago por ver de todas las ponencias Magistrales, Orales y Vivenciales, mediante transmisiones en vivo.
Previa calificación del comité académico
Previa calificación del comité académico